Vamos a hablar en la entrada de hoy de un tema que puede resultar ser algo más que un problema estético. En este caso, es la dermatitis atópica lo que nos preocupa. Muchos nos preguntáis de qué trata y en qué consiste el tratamiento para evadirla, pero ¿tiene cura la dermatitis atópica? ¿Qué es exactamente? Hoy, daremos respuesta a todas estas preguntas.
Es un problema en la piel que, a causa de ciertos factores externos, aparece tanto en hombres como en mujeres. En los últimos años y debido a la contaminación que generan las ciudades, esta dermatitis se ha ido presenciando más en edades adultas. Así que vamos a hablaros de la dermatitis atópica en adultos, como combatir sus causas y os enseñaremos un tratamiento cosmético muy efectivo para recuperar el brillo de vuestra piel.

¿Qué es la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica es un problema en la piel que se caracteriza por hacer que esta se muestre de forma rojiza. Nos ocasiona picores e irritaciones y además, está más presente en adultos que en jóvenes debido a la efectividad del sistema inmunológico.
¿Cuáles son sus características? Puede diferenciarse bien cuando en la zona de los pliegues del cuerpo, como puede ser en la parte interior de los codos, de las rodillas… la piel se muestra más acartonada e irritada. Este tipo de síntoma puede hacer que aparezcan ampollas que nos procuren picores o incomodidad en general. Incluso hasta dejarnos en carne viva la piel.
¿Por qué aparece la dermatitis atópica?
Cuando la piel está sana, la propia humedad de la misma ayuda a que conserve su buena salud. Cuando tenemos una piel atópica, la protección de nuestra piel es más débil y no se han formado bien los lípidos, por lo que somos totalmente vulnerables. Hacen que penetren sustancias en el interior como bacterias u organismos no deseados que nos hacen empeorar el estado visible de la piel a nivel externo e interno.
¿Es contagiosa? No, de ninguna manera. Es cierto que a cada persona le puede salir los brotes en distintos intervalos de tiempo, pero para nada se trata de una enfermedad de trasmisión.
Vamos a ver causas y factores de riesgo por los cuales tenemos que tener en cuenta la dermatitis atópica.
Dermatitis atópica: causas
El principal factor es la genética, si uno de los progenitores sufre de esta dermatitis, el niño tendrá en según qué probabilidad. Un 30% de probabilidad si es solo uno, y si son ambos, 70%. La materna es mucho más hereditaria que la paterna. Cuando la madre da a luz a edades mayores es más normal que exista la dermatitis debido a estos cambios hormonales, pero en ningún caso debemos de preocuparnos porque tiene solución.
Hay otros factores además del genético, y a lo largo de los años puede ir apareciendo a edades adultas. En edades adultas está relacionado con un sistema inmunológico descontrolado. Si no tenemos cuidado nos hará efecto con cualquier tipo de factor externo. Resfriados, gripes…
Otra causa en mayor tendencia, es por el clima. En el clima frío, la piel se seca a menudo y da lugar a que aparezca la piel atópic. También actividades como nadar en exceso, o los baños innecesariamente largos, son hábitos negativos que debemos tratar de evitar.
Alergias al niquel, a algún tipo de metal, a algún producto de la ropa como el nylon, como a productos cosméticos… provocan reacciones negativas que derivan a esta dermatitis. También hay una dermatitis irritativa en las manos que aparece en la gente que trabaja mucho tiempo con productos químicos o en manipulación. Pero todas tienen el mismo tratamiento.
Por último, el estrés emocional es la causa definitiva por la cual aparece en más probabilidad la piel atópica. La piel siempre es el reflejo del alma, y se expone de manera positiva o negativa nuestro bienestar interior. Por eso, debemos de cuidarnos.

Trucos y tips para evitar la dermatitis atópica
Trucos y consejos a tener en cuenta:
- Utilizar prendas de algodón
- La lana da problemas
- Hacer un doble lavado.
- Evitar suavizantes
- No tomar baños muy largos
- Bañarse o ducharse una vez al día no mas de 10 minutos
- Evitar secarse si no es a suaves golpes
- Mantener una temperatura aproximadamente de 20 grados, evitaremos el sudor y evitará los cambios bruscos de temperatura
- Los climas muy frios resecan la piel
Ver vídeo
Rutina: necesitamos una serie de productos que lo que hacen será engrosar la barrera cutánea. Sustancias que mantengan la piel hidratada todo el día. Además también con principios activos calmantes muy reconocidos.
- En primer lugar, la limpieza. En el caso de las pieles atópicas utilizaremos la leche limpiadora hidro clean que limpia y desmaquilla con mucha suavidad gracias a su extracto de Aloe Vera.
- Sequedad extrema. El siguiente paso es utilizar un serum regenerador de la Marca Costadem que es regenerador y aporta una hidratación extrema durante las 24 horas del día. Evita que se pierda el agua que ya está atada a la piel y aporta hidratación necesaria. Evita picores y rojeces, aportando brillo y vida natural a nuestra tez.
- Aplicar una crema hidratante Aqua Sense con doble acción es una solución muy asequible y recomendada. En primer lugar, reforma las paredes de los vasos sanguíneos de forma natural y la fortalece evitando que aparezcan agentes externos. Por otro lado, es calmante porque tiene extracto de calénduna. Y por último, es una crema contra cicatrices y anti inflamatoria. Se aplica mañana y noche para hombres y mujeres y en seguida se absorbe.
¿Dieta anti dermatitis atópica en adultos?
Vamos a ver una manera natural de controlar la dermatitis. Muchas veces sabemos que los problemas de la piel se generan con los problemas internos que muchas veces no podemos controlar. Por eso, si ya habéis leído otras entrada que hemos hecho sabréis que hemos hablado mucho de la ciencia china denominada “reflexología facial” que básicamente se encarga de asociar una parte interna de nuestro cuerpo, en este caso los órganos, a una parte exterior.
En el caso de la piel atópica, está relacionada directamente con el hígado, que se encarga de distribuir bien la sangre por el cuerpo. También pueden aparecer efectos secundarios como vértigo, orina oscura, mareos…
Luego está el tema de las alergias alimentarias, pueden aparecer brotes. Entre estos encontramos la leche y el huevo.
- Podemos usar la leche de soja si nos preocupa.
- Los frutos secos, concretamente los cacahuetes.
- Fresa, chocolate, trigo…
Cuando tengáis uno de estos brotes, es recomendable controlar la alimentación y evitar el exceso de estos alimentos.
Alimentos que aportan beneficios con Omega 3: salmón, atún. Vitamina C: como la zanahoria, calabaza, melón, sandía…. Vitamina E: el kiwi, la col, el brócoli..
Ejercicios para controlar el estrés
Según la ciencia china, ele strés entra por los ojos. Aquí, os vamos a recomendar una serie de ejercicios muys encillos que te ayudarán a aliviar el estrés en gran medida.
- Frotar las manos enérgicamente y colocarlas delante de los ojos un tiempo. Se puede hacer en cualquier momento. Y los vamos relajando. 4 o 5 veces.
- Ejercitar el globo ocular, sin mover la cabeza, mirar hacia arriba y hacia abajo, y hacia los lados. Y en círculos,
- La zona del lóbulo de la oreja, cogeremos en forma de pinza y haremos círculos a un lado y al otro en el lóbulo de la oreja.
- Hacer suaves masajes entre el dedo índice y pulgar, como masaje de apicultura.
Si hacemos este ejercicio mirando algo de color verde, podremos potenciar los efectos para evitar el estrés.

Y hasta aquí la entrada de hoy. Esperamos poder ayudaros con esta problemática tan conocida y, que estos consejos os hagan efecto. Si queréis comprar cualquiera de los productos que os recomendamos, os dejamos comos iempre nos canales sociales donde encontraréis cupones descuento para comprar nuestros productos si estáis suscritos.
¡Nos vemos en el siguiente hilo!