Ha llegado esa etapa del año en la que la piel comienza a sufrir en exceso. ¿Sabes cómo cuidar tu piel en invierno?. La humedad, el frío, las bajas temperaturas, e incluso las exposiciones en la nieve, afectan significativamente a nuestra dermis. Durante el invierno se pueden producir problemas en la piel que sin ser malignos, pueden llegar a ser extremadamente molestos. Con nuestro post de hoy, buscaremos que seas capaz de cuidar todas las capas de tu piel de cara a los meses con más bajas temperaturas del año.

¿QUÉ CAMBIOS SUFRE LA PIEL EN INVIERNO?
Debido a las duras condiciones climáticas, las temperaturas bajas, el viento, la ventisca, nieve, etc., la piel sufre en exceso. Son muchos los efectos negativos que se generan en la piel a causa del frío, y nuestro organismo necesita estar preparado para protegernos.
En términos generales: la falta de hidratación a causa del frío, afecta a la capa interna de nuestra piel. Esta capa es mucho más sensible y fina, y la falta de oxígeno provoca este tipo de imperfecciones durante el invierno.
Al bajar las temperaturas, los capilares de la piel se contraen, produciendo una vasoconstricción. Esto hace que llegue menos oxígeno a las capas internas de la dermis, haciendo que se acumulen células muertas sobre su superficie.
Como consecuencia, nos podemos encontrar con:
- Piel tirante
- Piel Seca
- Piel sensible
- Aparición de la Xerosis en invierno
- Rojeces
La xerosis da lugar a problemas como picores, descamación de la piel, e incluso grietas. Ya hemos hablado más de ella en profundidad en nuestro hilo sobre qué es la xerosis y cómo combatirla.

La contaminación ambiental también es un factor que influye en la piel en invierno. Ensucia nuestra dermis, la irrita, y produce distintos tipos de dermatitis que resultan muy incómodas. Por ejemplo, una de ellas es la dermatitis seborreica, de la cual ya os hemos hablado en anteriores ocasiones.
Por otro lado, las manchas son un problema que solemos pasar por alto. En invierno, en lugares como la nieve, se suele reflejar sobre nuestra piel hasta el 80% de los rayos UV. Siendo más perjudicial que incluso en verano.
CONSEJOS PARA CUIDAR LA PIEL EN INVIERNO
Ahora que ya conoces las distintas problemáticas que afectarán a nuestra piel en invierno, es hora de que aprendas unos simples consejos que te ayudarán etu día a día.

Hidrata tu piel a diario, y varias veces. Es muy importante en aquellas personas que padecen algún tipo de dermatitis (como la dermatitis atópica). Más abajo os recomendamos un tratamiento específico con la hidratación que necesita tu piel.

Evita lavarte excesivamente las manos. La dermatitis produce un desgaste que afectan al dorso de las manos, especialmente en invierno. Para las personas que trabajan constantemente con sus manos, es recomendable que utilicéis guantes antes de recurrir a un lavado frecuente.

No te duches con agua demasiado caliente, ni demasiado fría. El agua tibia será siempre tu mejor amiga, y tan solo una vez al día.
Evita los cambios de temperatura.
El alcohol y el tabaco se debe evitar constantemente. Esto es perjudicial para nuestra salud, para la piel, y para cualquier problemática relacionada.

Opta por una limpieza facial suave. Evita las espumas, toallitas o aguas micelares que pueden arrastrar la película protectora de la piel. Te recomendamos que te apliques una rutina con leches limpiadoras, que sin duda son la mejor opción en este caso.
CUIDADOS NATURALES PARA TU PIEL QUE TE AYUDARÁN
Las estaciones están vinculadas con un órgano de nuestro cuerpo, y el invierno, está relacionada directamente con el RIÑÓN. La clave es la protección contra el frío, así que es imperativo tratar de mantener los riñones calientes durante todo el invierno, llenos de energía.
Alimentos para cuidar tu piel en invierno
- Alimentos negros y azules: como arándanos, moras, habas negras y lentes
- Semillas: de lino, calabaza, girasol y sésamo negro
- Frutos secos: para esta época son muy recomendables las nueces y las castañas.
- Verduras: en este caso los vegetales de hoja verde son la mejor opción: espárragos, pepinos y apio.

En lo que a reflexología facial refiere, en esta estación del año nos preocuparemos de cuidar la comisura de los labios. Esta zona de nuestra boca está conectada con los riñones, y si la masajeamos diariamente, podremos ayudar a nuestros riñones a permanecer en buen estado.
CUIDAR TU PIEL EN INVIERNO: TRATAMIENTO COSMÉTICO
El primer paso será limpiar nuestra piel, y como os hemos dicho anteriormente, lo recomendable es utilizar una leche limpiadora suave. Nosotros os recomendamos nuestra leche limpiadora de la línea Eva Rogado.
Cuenta con una textura muy fundente y suave con unos principios activos como la avena, y la manzanilla, que ayudan a calmar la piel sobretodo de los cambios de temperatura.
Para tratar las manchas, os recomendamos un tratamiento despigmentante para la piel. Este sérum antimanchas para rostros y manos, se aplicaría en la zona donde tienes la mancha de manera localizada. En los meses de invierno puedes usarlo dos veces al día: una por la mañana, y otra por la noche.
Para protegerte de las manchas, también es recomendable usar un protector solar, aunque no nos vayamos a exponer al sol.
Este sérum es el mejor aliado para obtener una hidratación extra en la piel durante el invierno. Contiene aminoácidos vegetales procedentes de la soja, el maíz, y la cebada, que ayudan a proteger las capas de la piel. Es estupendo para prolongar la humedad de la piel que se encarga de protegerla durante 24 horas.
Utiliza una crema hidratante con ingredientes emolientes, que aporten la hidratación necesaria para que tu piel se mantenga sana. Te recomendamos la crema Aqua Plus de Costaderm.
Contiene urea y aceite de rosa mosqueta para aportar hidratación extra. Ayudando al problema de la sensibilidad que sufre nuestra piel debido a los cambios de temperatura.
Esperamos que estos consejos y tratamientos te ayuden a cuidar tu piel en invierno para mantenerla sana frente al frío y los cambios de temperatura. Si eres constante, tus problemas de la piel desaparecerán y conseguirás una dermis protegida frente a los agentes externos que la amenazan.
Recuerda que puedes seguirnos en redes sociales, en nuestro canal de YouTube de cosmética, y en nuestro canal oficial de Telegram para conseguir descuentos exclusivos con los que puedes adquirir los productos que os recomendamos.