Hoy queremos enseñaros un masaje facial antienvejecimiento que podéis hacer en cualquier lugar, y que tan solo os llevará diez minutos al día. Esta rutina de ejercicios faciales, os ayudará a mejorar el estado de vuestra piel. Logrando un aspecto mucho más joven, gracias al drenaje y la constancia de este masaje anti-age.

Antes de comenzar: Hidrata tu Piel
El primer paso, antes de comenzar a realizar los ejercicios del masaje anti-aging, es hidratar nuestra piel. Normalmente, siempre se recomienda el uso de aceite para hidratar la piel antes de un buen masaje, por eso os recomendamos un aceite de rosa mosqueta puro, que potenciará los efectos del masaje gracias a sus propiedades antiedad.
Este tipo de aceite cuenta con una gran variedad de propiedades para combatir la edad en la piel, favoreciendo los efectos del masaje antienvejecimiento que os enseñaremos. Con este tipo de hidratación, notaréis cambios al instante. Y si sois constantes, comprobaréis que el estado de vuestra piel mejora notablemente.
Importante: Aplicad en poca cantidad el aceite. En caso de que tengas una piel grasa, o piel acnética, es mejor utilizar un sérum o un aceite en seco-
Masaje Facial Antienvejecimiento paso a paso
10 Ejercicios de 1 minuto cada uno
Primer Ejercicio: Tecleo
Es esencial activar la circulación de la piel, y para ello realizaremos tecleos alrededor de toda la cara. Utilizaremos todos los dedos, en toda la zona. Desde el óvalo facial, a mejillas, pómulos, y frente.

Segundo Ejercicio: Pellizcos
Para continuar activando la circulación, y que la piel vaya mejorando el tono, haremos pellizcos suaves por toda la cara. Levantaremos un poquito la piel. Lo suficiente para comenzar a estimular la musculatura, y ayudar a que los nutrientes que van en la sangre lleguen realmente al cutis.

Tercer Ejercicio: Levantar Rostro
Levantaremos el rostro con la ayuda de las palmas de nuestras manos. Gracias a este movimiento, notaremos un efecto ventosa gracias al aceite que estamos utilizando. Estos movimientos iniciales nos permiten obtener una piel con más color, y un tono mucho más joven.

Cuarto Ejercicio: ÓVALO Y MEJILLAS
Este ejercicio es muy efectivo para tratar la flacidez del óvalo y las mejillas. Con la parte suave del pulgar, iremos subiendo por toda la zona hasta la sien, y bajaremos hasta la zona de la clavícula. De este modo, también ayudaremos a drenar y eliminar las toxinas de esta zona.

Quinto Ejercicio: Trabajar la frente
Sujetaremos con una mano el mentón para mantener la cabeza firme. Mientras tanto, con la otra, subiremos y bajaremos por la frente. De este modo lograremos eliminar las arrugas de la frente, que son las que más años nos suelen poner encima.


SEXTO Ejercicio: Contorno de Ojos
En la zona de los ojos, realizaremos un ejercicio muy sencillo pero muy efectivo. Usaremos el dedo medio, y empezaremos en el nacimiento de las cejas. Haremos movimientos circulares, cerrando los ojos y relajándonos. Nos ayudará mucho con las bolsas en los ojos y la hinchazón, en general.

Séptimo Ejercicio: Boca
En este ejercicio nos centraremos en la zona de la boca. Para mejorar la flacidez y ayudar a tener una mejor sonrisa, presionaremos con los dedos en el centro del mentón, y haremos un movimiento a cada lado para finalizar debajo de la nariz. Un movimiento lento y con fuerza suficiente para que se note la presión en la encía.

Octavo Ejercicio: Nariz
Esta zona, que normalmente no le prestamos la atención que merece, es de las más visibles de nuestro rostro. El movimiento que haremos, será sobre las aletas de la nariz para elevar el arco de la misma. Masajearemos ambas, y luego presionaremos el arco lentamente. 3 masajes en aletas, y 3 masajes en el arco durante el minuto que dure el ejercicio.

Noveno Ejercicio: Movimientos Ascendentes
Ahora, comenzaremos a masajear el rostro hacia arriba. Empezaremos desde la mandíbula, e iremos por pómulos, y mejillas, elevándolas bien. Finalizaremos por la zona de la frente. Este ejercicio tiene un efecto lifting muy notable que nos hará notar cambios inmediatos.

Décimo Ejercicio: Cuero Cabelludo
La piel del cuero cabelludo debe de estar relajada para que nuestro rostro presente un buen aspecto. Así que para finalizar este masaje facial antienvejecimiento, haremos unos movimientos por el cuero cabelludo que resultarán muy agradables.
Con suaves círculos, os daréis cuenta fácilmente de como toda la zona se relaja.
Y hasta aquí, todo lo que necesitas saber para realizar día a día este masaje facial antienvejecimiento. Los efectos son inmediatos, y realizarlo de forma constante hará que tu piel luzca mucho más joven, limpia, y tonificada.
Puedes hacer este masaje cada día, o cada dos días. En aproximadamente 15 días, te darás cuenta del cambio que ha supuesto esta nueva rutina para tu cutis. Si quieres comprobarlo por vosotras mismas, os animamos a que os hagáis una foto del antes, y otra foto del después. ¡Mandádnoslas por privado en Instagram!
No te olvides de seguirnos en nuestras redes, y suscribirte a nuestro canal de YouTube de Eva Rogado. Además, si te suscribes a nuestro canal de Telegram, encontrarás descuentos exclusivos para gastar en los productos que os recomendamos siempre.
¡Esperamos leeros en los comentarios!
Excelente masaje. Me encantó. Y o estaba buscando. Agradecida.
Genial. Me alegro que le haya gustado. Le dejo aquí nuestro canal de Youtube donde puede ver más masajes y yoga facial por si le pudiera interesar
https://www.youtube.com/channel/UCJ_yt1iE_g8-ziXGm-8YFgg