¿Has oído hablar del ácido hialurónico? ¿Sabrías afirmar realmente qué es y cómo funciona en los tratamientos para la piel? Hoy queremos hablaros sobre todo esto, y sobre cuáles son realmente los beneficios que nos trae a nuestra piel.
Para hablar sobre cosmética, de lo primero que debemos entender, es qué es el ácido hialurónico y cómo se utiliza en numerosos tratamientos para el cuidado de la piel y, en general, para el mundo de la cosmética. Conociendo este principio básico, deberíamos empezar a cuestionarnos su verdadera función.

¿QUÉ ES EL ÁCIDO HIALURÓNICO?
El ácido hialurónico es uno de los ingredientes de más éxito en el mundo de la cosmética, y también en la medicina estética. Aunque algunos principios activos a veces se vuelven muy populares, luego decaen o pasan a un segundo plano, pero el ácido hialurónico demuestra sus propiedades a lo largo del tiempo.
¿Pero qué es el ácido hialurónico realmente?
A modo de definición, el ácido hialurónico es un polisacárido del tipo de glucosaminoglucano. En otras palabras: es un tipo de azúcar.
Lo primero que debemos saber, es que este tipo de azúcar se encuentra de forma natural en nuestro organismo. Y especialmente en la piel. Actúa para asegurar su estabilidad y mantenerla protegida, y renovada de forma constante. Aunque también esté presente en otros organismos,
Sin embargo, durante el proceso de envejecimiento, su presencia en el organismo va disminuyendo de manera progresiva, y en consecuencia, la piel va perdiendo hidratación, haciendo que la elasticidad y firmeza de la piel se vaya deteriorando. A modo de orientación, podemos decir que a los 50 años, la mitad del ácido hialurónico de nuestro cuerpo ya se ha consumido.

Gracias a las sintetasas, que son unas enzimas que trabajan en nuestras células, producimos ácido hialurónico desde lo más profundo de nuestro organismo. Sus propiedades son espectaculares, ya que producen la suficiente cantidad de ácido hialurónico como para contener la humedad. Tan solo una célula, puede contener hasta 1.000 veces su propio peso en agua.
¿Queréis un ejemplo más evidente? Solamente un gramo de ácido hialurónico, es capaz de contener hasta 6 litros de agua.
Por eso es tan importante, y por eso ayuda a mantener la piel hidratada. Es el principal motivo por el cual los sueros y cremas en el mundo de la cosmética llevan ácido hialurónico.
Ácidos Hialurónicos según su peso molecular
¿Y qué significa que existan diferentes pesos moleculares en el ácido hialurónico? Diferenciamos entre ácido de bajo peso molecular, y ácido hialurónico de alto peso molecular. Vamos a ver que significa:
- Ácido hialurónico de alto peso molecular: es un tipo de ácido cuya función es proteger la capa más extensa de nuestra piel. Ofrece mucha hidratación, y tiene capacidad para retener una gran cantidad de agua. Actúa también como efecto alisador de las arrugas.
- Ácido hialurónico de bajo peso molecular: su principal diferencia, es que este penetra en nuestra piel de la manera más profunda, y el de mayor peso molecular, no lo hace. Posee mayor poder antiarrugas, y las reduce desde el interior, dando como resultado una piel mucho más flexible y firme.
Funciones y Beneficios del Ácido Hialurónico
La capacidad del ácido hialurónico de retener la humedad es de gran relevancia para tratar el envejecimiento de la piel. Cuando somos jóvenes, nuestra piel retiene el agua y mantiene un equilibro adecuado de humedad.
Sin embargo, con el paso del tiempo, y especialmente una vez cumplidos aproximadamente los 35 años, la producción natural del ácido hialurónico se reduce, y provoca pérdida de firmeza y volumen, produciéndose un envejecimiento de la piel. La capacidad antioxidante del ácido hialurónico y sus propiedades rejuvenecedoras ayudan a mitigar, en buena medida, estos problemas, sobre todo si forma parte de la rutina diaria en el cuidado de la piel.
Podemos afirmar que el ácido hialurónico funciona como una esponja, ya que es capaz de retener grandes cantidades de agua, y es por ello que se obtienen los siguientes beneficios en la piel

- Aporta volumen, tratando la flacidez
- Reducir las arrugas
- Disimular las líneas de expresión: patas de gallo, código de barras, surco nasogeniano
- Revitaliza las capas superficiales externas de la piel, aportando luminosidad
- Ayuda a hidratar y rellenar el contorno del ojo, para disimular el hundimiento de bolsas o del párpado inferior y las ojeras
¿A qué edad aplicarnos Ácido Hialurónico?



Ácido Hialurónico a los 30 años
Habitualmente, los cambios en la piel empiezan a notarse a partir de los 30 años. A partir de esa edad, se pueden notar los primeros signos de envejecimiento de la piel, como la marca de algunas líneas de expresión y la aparición de las primeras arrugas.
Para contrarrestarlo, es útil recurrir a los beneficios del ácido hialurónico, que ayudará a rellenar las arrugas y a recuperar el aspecto joven.
Ácido Hialurónico a los 40 años
A partir de los 40, el principal problema de la piel es la flacidez y la pérdida de volumen, así como la reducción de los contornos faciales. Productos para el óvalo facial, la zona del cuello, pómulos y mejillas.
Ácido Hialurónico a los 50 años
Con la llegada de los 50, la preocupación se centra en dos problemas básicos de la piel: la pérdida de elasticidad y la profundización de las arrugas.
En ambos casos, para solucionar los problemas que aparecen a partir de los 40 y 50 años, es recomendable recurrir a una crema facial de día o un sérum con ácido hialurónico, que permitirá corregir los efectos del envejecimiento, hidratando la piel y ayudando a rellenar las arrugas.
Al mismo tiempo, antes de ir a dormir, será importante aplicar una crema de noche tras el tratamiento diario de limpieza facial.

¿Quieres un tratamiento personalizado? El ácido hialurónico se ajusta según el tipo de necesidades de nuestra piel. Por ello, muchas veces es recomendable un tratamiento especializado. Si crees que necesitas un trato concreto, ponte en contacto con nosotros y te atenderemos de forma personal, y totalmente online.

Productos con Ácido Hialurónico
Vamos a introduciros una serie de productos cosméticos con ácido hialurónico, para que podáis implementar una rutina de belleza adecuada a vuestro día a día.
Comencemos por lo básico, una crema de día. A partir de los 50 años, conviene una crema de uso diario que contenga ácido hialurónico para conseguir una mayor retención del agua en la piel.
En este caso, os recomiendo esta crema de día de la marca Costaderm. Esta crema anti-age, formulada con ácido hialurónico de ambos pesos moleculares, es realmente efectiva a partir de los 50 años. Ya que actúa tanto en la capa superficial de la piel, como en la más profunda.
También reactiva la auto-regeneración cutánea, y equilibra las fibras tensoras haciendo que la piel gane firmeza y luminosidad, rellenando arrugas y líneas de expresión.
Para la noche, os recomendamos esta crema revitalizante para pieles exigentes. La crema diamante y nutritiva Luxury Skin para activar la producción del propio ácido hialurónico del cuerpo. Está formulada con varios péptidos de crecimiento, que penetran en las capas más profundas de la piel, aumentando el ácido hialurónico del cuerpo. Tenéis más información sobre su funcionamiento, en nuestro hilo sobre qué son los péptidos y como funcionan en la cosmética.
Para acompañar el tratamiento, un sérum te ayudará a cualquier edad para reafirmar tu piel. En este caso, te recomendamos el sérum intensivo tensor reafirmante: Hyalur.
Es un sérum muy completo, y posee ácido hialurónico de ambos pesos moleculares. Posee todos los beneficios, actuando como antiarrugas, tensor, hidratante, y aportando luminosidad a la piel.
Lo podemos usar a cualquier edad, y lo pondríamos durante mañana y noche, debajo de las cremas habituales. Si estás realizando un tratamiento preventivo, con usarlo a la noche será suficiente.
Y para rematar el tratamiento, la mascarilla antiedad Hyalmask a partir de los 40 años. Tiene propiedades hidratantes, y gracias a su efecto tensor inmediato, actuará reduciendo y rellenando las arrugas desde las capas más interiores de la piel. Lo podemos utilizar de 1 a 2 veces por semana.
Ahora abarcaremos la zona del contorno de ojos. En este caso, el contorno de ojos Eyes Skin formulado con Hysilk (ácido hialurónico de bajo peso molecular) actuará en las capas más finas de la piel, mejorando notablemente contra bolsas y ojeras.
Y hasta aquí el hilo de hoy. Os agradecemos mucho los constantes mensajes de apoyo, y el interés en nuevas temáticas que compartís con nosotros mediante nuestro canal de YouTube de cosmética, nuestro canal de Telegram oficial, y en redes. Recordaros que, si os suscribís a estos canales, encontraréis descuentos exclusivos para gastar en los productos que os recomendamos en nuestra tienda online.
Te puede interesar:
- Tipos de piel: cuales hay, y cómo saber el que tengo
- Tratamiento para los granos en la cara
- Tratamiento para párpados caídos
- Como eliminar las bolsas de los ojos
- Reflexología facial